top of page
Recurso 2.png
Recurso 1.png

Estudio de innovación

El Estudio de Innovación se ideó con el objetivo de generar un entorno de aprendizaje colaborativo para que los docentes puedan experimentar diferentes herramientas tecnológicas en un ambiente de confianza y sin miedo al error, promoviendo su uso significativo y creativo en la escuela. El proyecto se estructura en base a una serie de sesiones de innovación. Cada sesión es dinámica y personalizada, y fácilmente implementable en las escuelas.

Durante este año y gracias al apoyo del Consejo Federal de Inversiones realizamos:

16 sesiones

12 presenciales

y 4 virtuales

Participaron 439 docentes y directivos correntinos de diferentes niveles y modalidades

LOGO CFI_png.png
gob corrientes.png
Estudio de innovación3.PNG

Dotar a los docentes de nuevas estrategias pedagógicas

Objetivos

Modelar propuestas innovadoras que desarrollen las competencias del siglo XXI necesarias para acceder a oportunidades laborales de calidad

Facilitar el aprendizaje del uso de tecnologías mediante la metodología de prueba y error, promoviendo así su incorporación natural en el entorno educativo

Potenciar a los docentes como creadores de contenido educativo

activo

Las sesiones son:

placas-02.jpg

Programando con Scratch

placas-06.jpg

 Programando con ScratchJr 

placas-04.jpg

 Directores de cortos educativos

placas-20.jpg

Programando a Makey-Makey 

placas-05.jpg

Podcast educativo 

placas-08.jpg

Salas de Escape

Además, junto a Fundación Scratch y con el propósito de promover el aprendizaje creativo y las oportunidades de codificación en nuestro país, en 3 de las sesiones implementamos: Guías de facilitación de actividades de aprendizaje lúdicas prácticas y talleres de desarrollo profesional.

Logo_ScratchFoundation_CMYK.png
bottom of page